Ya hemos hecho las fotos para montar el diaporama, ya tenemos el guión con todos los diálogos, personajes...etc, pero queda lo peor.
Tenemos que unirlo todo, con la guía didáctica no creo que tengamos problemas pero para unir voz, letra y fotos creo que sí.
Muchas dudas al respecto que resolveremos en las tutorías pero que ahora hacen que todavía no se vea claro el fin del trabajo.
Bueno, hacer las fotos fue todo un espectáculo, con la silla de ruedas por la parte antigua, todo el mundo nos miraba raro, pero lo peor de todo es el montón de barreras que encontramos.
Esto ya lo contaremos en nuestro trabajo.
Seguimos currándonoslo, despacito y buena letra que esto es más complicado de lo que parecía.
martes, 24 de abril de 2007
lunes, 23 de abril de 2007
Diaporama
Bueno el trabajo va viento en popa a pesar de las dudas y complicaciones que nos surgen.
Ya tenemos el guión del diaporama, no es muy largo durará unos cinco minutos pero creemos que es suficiente tiempo para contar lo que queremos y si al final queda bien, habrá servido para denunciar algo que creemos injusto.
Todavia después de hecho tenemos algunas dudas que debemos resolver con el profesor antes de montarlo definitivamente con las fotos.
Esta tarde iremos a hacer las fotos a la parte antigua con la silla de ruedas, supongo que la gente nos mirará raro pero esperamos que al final el esfuerzo sirva para algo.
Cuando tengamos las fotos, nos quedará montarlo con la voz y hacer la guía para entregarlo.
Me parece un trabajo complicado, sobre todo por lo novedoso, se sale de lo normal y nunca hemos hecho algo parecido, por lo que nos está costando un poco, pero sobre todo esperamos es transmitir lo que queremos de la manera adecuada para la asignatura.
Bueno, cuando estén hechas las fotos seguimos el proceso.
Saludos.
Ya tenemos el guión del diaporama, no es muy largo durará unos cinco minutos pero creemos que es suficiente tiempo para contar lo que queremos y si al final queda bien, habrá servido para denunciar algo que creemos injusto.
Todavia después de hecho tenemos algunas dudas que debemos resolver con el profesor antes de montarlo definitivamente con las fotos.
Esta tarde iremos a hacer las fotos a la parte antigua con la silla de ruedas, supongo que la gente nos mirará raro pero esperamos que al final el esfuerzo sirva para algo.
Cuando tengamos las fotos, nos quedará montarlo con la voz y hacer la guía para entregarlo.
Me parece un trabajo complicado, sobre todo por lo novedoso, se sale de lo normal y nunca hemos hecho algo parecido, por lo que nos está costando un poco, pero sobre todo esperamos es transmitir lo que queremos de la manera adecuada para la asignatura.
Bueno, cuando estén hechas las fotos seguimos el proceso.
Saludos.
Feria de educación, Feval
El viernes estuvimos en la Feval, en la feria de educación, en principio solo íbamos a hacer unos talleres pero la verdad es que el día nos dio para más.
Hicimos los talleres, algunos no me aportaron muchos pero otros eran curiosos, todos estaban relacionados con las nuevas tecnologías y con los portales educativos que ofrece el Linux: las pizarras digitales, páginas de todas las asignaturas con actividades muy interesantes, bibliotecas virtuales...etc.
Muy interesante todo.
Luego como nos sobró tiempo, nos dimos una vuelta por los otros pabellones, y la verdad es que había una muestra de la formación profesional bastante completa.
Al final nos vinimos con una mochila llena de cosas y creo que con información interesante.
Saludos
Hicimos los talleres, algunos no me aportaron muchos pero otros eran curiosos, todos estaban relacionados con las nuevas tecnologías y con los portales educativos que ofrece el Linux: las pizarras digitales, páginas de todas las asignaturas con actividades muy interesantes, bibliotecas virtuales...etc.
Muy interesante todo.
Luego como nos sobró tiempo, nos dimos una vuelta por los otros pabellones, y la verdad es que había una muestra de la formación profesional bastante completa.
Al final nos vinimos con una mochila llena de cosas y creo que con información interesante.
Saludos
jueves, 19 de abril de 2007
Ya tengo el Jclic
La verdad es que hace varios años, yo utilizaba el clic para poner actividades a mis alumnos de clases particulares, pero entre que había formateado el ordenador y que lo dejé de usar, ya no lo tenía.
Y me parece muy interesante, un programa que tiene muchos recursos educativos y que resulta muy entretenido.
La clase de hoy me ha servido para refrescar la memoria y por supuesto cuanto he llegado a casa me lo he vuelto a instalar en el ordenador.
Mañana me pongo a hacer cositas con él.
Me ha gustado mucho la clase.
Y me parece muy interesante, un programa que tiene muchos recursos educativos y que resulta muy entretenido.
La clase de hoy me ha servido para refrescar la memoria y por supuesto cuanto he llegado a casa me lo he vuelto a instalar en el ordenador.
Mañana me pongo a hacer cositas con él.
Me ha gustado mucho la clase.
Grupos interactivos
El martes de esta semana, comencé como mediadora en los grupos interactivos de las comunidades de aprendizaje del Colegio Paideuterium, la verdad es que al principio tenía un poco de miedo, los chicos que me habían tocado eran de 1º de Bachiller y además era matemáticas.
Pero todo el miedo se esfumó cuando llegué allí y el profesor me lo explicó todo de forma muy agradable.
Cuando los chicos llegaron, el profesor nos presentó y empezamos la actividad. La finalidad es que todos aprendan, que los que saben más ayuden a los que van más atrasados, que los que no hablan y son introvertidos lo expliquen en alto, en definitiva que todos se enteren de tal forma que sean capaz de explicárselo a los demás.
La experiencia me encantó y a ellos también, además me impresionaron los resultados, en un espacio tan corto de tiempo todos se apredieron la actividad de aquel día.
Por supuesto vuelvo a la semana que viene, cualquier motivación externa hace que los chicos presten más atención.
Estoy encantanda, para el próximo curso os animo a que os apuntéis.
Chao
Pero todo el miedo se esfumó cuando llegué allí y el profesor me lo explicó todo de forma muy agradable.
Cuando los chicos llegaron, el profesor nos presentó y empezamos la actividad. La finalidad es que todos aprendan, que los que saben más ayuden a los que van más atrasados, que los que no hablan y son introvertidos lo expliquen en alto, en definitiva que todos se enteren de tal forma que sean capaz de explicárselo a los demás.
La experiencia me encantó y a ellos también, además me impresionaron los resultados, en un espacio tan corto de tiempo todos se apredieron la actividad de aquel día.
Por supuesto vuelvo a la semana que viene, cualquier motivación externa hace que los chicos presten más atención.
Estoy encantanda, para el próximo curso os animo a que os apuntéis.
Chao
martes, 10 de abril de 2007
Voluntariado
Hace unas semanas ya conté que yo estaba de voluntaria en Down Extremadura, bueno pues ahora con el nuevo proyecto que tiene esta asociación "Aprendiendo a vivir" están buscando mediadores, y bueno yo pasaré de voluntaria a mediadora.
Lo mejor de este proyecto es todo lo que aprenden los chicos, lo contentos que están ellos y lo seguros que se sienten ante las actividades cotidianas.
Los que estamos con ellos también aprendemos mucho, ellos enseñan más de lo que parece y después de pasar mis pocas horas semanales con ellos, vuelvo a casa convencida de que esta experiencia me hace más humana, pone a prueba mi paciencia y me enseña que la realidad en la calle no es siempre igual a la del aula.
Hasta pronto...
Lo mejor de este proyecto es todo lo que aprenden los chicos, lo contentos que están ellos y lo seguros que se sienten ante las actividades cotidianas.
Los que estamos con ellos también aprendemos mucho, ellos enseñan más de lo que parece y después de pasar mis pocas horas semanales con ellos, vuelvo a casa convencida de que esta experiencia me hace más humana, pone a prueba mi paciencia y me enseña que la realidad en la calle no es siempre igual a la del aula.
Hasta pronto...
Otra vez a ponerse las pilas
De vuelta a clase, eso no solo significa ir a escuchar al profesor, en esta época eso significa ponerse las pilas y bien cargadas.
Estamos en la recta final del curso y todo son agobios, trabajos, exposiciones...etc. Espero que todos lleguemos al final sanos y podamos disfrutar de nuestra graduación.
En cuanto a nuevas tecnologías hay que ponerse las pilas, ahora toca acabar el guión, grabar y darle forma a todas esas ideas.
A ponerse las pilas en serio.
Un saludo a todos y buena suerte para la recta final.
Estamos en la recta final del curso y todo son agobios, trabajos, exposiciones...etc. Espero que todos lleguemos al final sanos y podamos disfrutar de nuestra graduación.
En cuanto a nuevas tecnologías hay que ponerse las pilas, ahora toca acabar el guión, grabar y darle forma a todas esas ideas.
A ponerse las pilas en serio.
Un saludo a todos y buena suerte para la recta final.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)